Para tener una idea clara del proceso constructivo del pavimento estampado, este se trabaja directamente encima de la mezcla antes de endurecerse, utilizando los moldes y colores elegidos por el cliente, químicos y sellantes, cada uno cumple con un proceso, el cual, es necesario aplicar las técnicas y herramientas correctas. En Pavimentos M&C realizamos nuestro constructivo en 10 pasos los cuales proceso se muestra a continuación:
Escarpe del terreno
Para dar inicio a este procedimiento del pavimento estampado, es necesario el Escarpe del terreno, en el cual consiste en el movimiento de tierra para la apertura del suelo-base del pavimento, donde nos enfocamos en definir puntos de referencia para la altura final del pavimento terminado.


Nivelación y compactación con base estabilizada.
Se procede a nivelar la base a través de la compactación con la intención de que el terreno no baje, dejando la base con los niveles estabilizados para luego no tener diferencias de espesores en el concreto.

Instalación de Moldaje
Seguidamente se realiza la instalación de moldaje para evitar el desborde del concreto y asi crear un pavimento con bordes perfectamente definidos.
Suministro e instalación de fibra estructural en TODA LA SUPERFICIE.
Se procede a la instalación de la fibra estructura sobre la superficie de la base, con la intención proporcionar un alta resistencia al pavimento.


Suministro, vaciado y estampado del hormigón (diseño y colores a elección del cliente
Se procede al vaciado del Hormigón dentro del molde del pavimento, y a su vez, extendiéndolo por toda el área con ayuda de un rastrillo para así facilitar la nivelación de la mescla, para luego ser vibrado y así evitar la creación de nidos los cual podrían generar fallas en el hormigón. Luego de lograr la nivelación del concreto, se procede a integrar el color deseado por el cliente. Posterior a esto se procede a estampar con los moldes seleccionados por el cliente.
Hormigón HB 25(90) 20/10 en 10cm de espesor
Como resultado se obtiene un Hormigón HB 25(90) 20/10, el cual correspondo a un hormigón con árido de gravilla de resistencia a la tracción por flexión de 250 Kg/cm2, de 10cm de espesor.


Limpieza y lavado del pavimento
Para la limpieza del pavimento es necesario barrer el piso en seco para eliminar el exceso de desmoldante, para luego se lavado, con hidrolavadora a baja prisión, escoba o cepillo.
Retiro de escombros
Una ves seco el pavimento, se procede a el retiro de imperfecciones y escombro que hayan quedado en el concreto, producto de la unión de los moldes, esto, con ayuda de una espátula o herramienta manual.


Aplicación de sellador acrílico
Se realiza la aplicación del sellado acrílico, representado el insumo mas importante del concreto estampado porque repele la penetración de agua, grasas y aceites, facilita su limpieza, aumente la resistencia hacia el descaste y la luz del sol.
Realización de cortes de dilatación.
para finalizar el proceso, se procede a la realización los cortes de dilatación en el hormigón, los cuales evitaran el posible agrietamiento del pavimento.
